Buenas Prácticas

¿Por qué nos certificaron en Buenas Prácticas Agrícolas?

Entendemos que no solo debemos hacer las cosas bien sino también dar garantía de ello.

En nuestra empresa estamos convencidos que las Buenas Prácticas Agrícolas son de relevancia estratégica para el futuro de la agricultura y el cuidado del medio ambiente. su implementación y certificación constituye un componente de competitividad que nos permite diferenciarnos.

¿Por qué es importante esta norma?

La implementación de la norma IRAM 14130 y la 14130-3 es la forma que tenemos para mostrarle a la sociedad y a las autoridades que no sólo tenemos todo en condiciones para hacer las cosas bien, sino que lo estámos haciendo. Es una forma de comunicar y mostrarnos como un usuario responsable de productos fitosanitarios y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
iram14130_3

Norma IRAM 14130-3

NORMA IRAM 14130-3 para aplicaciones aéreas de fitosanitarios. Certificamos esta norma porque nos organiza para capacitarnos y trabajar responsablemente brindando máxima seguridad en cada etapa del trabajo y así cuidar la salud del piloto, del equipo de tierra, de la población y al ambiente.
iram14130_0

Norma IRAM 14130

NORMA IRAM 14130 para aplicaciones terrestres de fitosanitarios. Esta certificación establece una serie de requisitos que nos posibilitan como propietarios de máquinas agrícolas volver eficiente nuestra actividad, y al mismo tiempo brindar seguridad a los operarios, la sociedad y el ambiente.

Reciclado de envases

Cumpliendo integralmente con las buenas prácticas agrícolas en el tratamiento de los envases de agroquímicos, desde su recepción, apertura, triple lavado, almacenamiento temporal en nuestro depósito y posterior traslado al C.A.T. (Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos) donde se entregan a plantas de reciclado.
Los envases finalizan en el Programa de manejo de envases vacíos CAMPO LIMPIO, aquí podes ver la cantidad de kilos de plástico recuperados por este programa.